165. Así no hay manera de entenderse, José Bada 166. ¿Genera desafección Podemos?, Ignacio Urquizu España está podemizada, quién la despodemizará…, Javier Caraballo 167. Movimientos antisistema, por Belén Barreiro y Kerman Calvo, con Antonio San Josée Íñigo Alfonso 168. El 'WSJ' salva la cara a Rajoy en vísperas de un CIS demoledor, S. McCoy 169. Movimientos sociales y la sociedad en movimiento. El papel de la red, Francisco Jurado 170. Estado Islámico: 170.1. La amenaza del Estado Islámico, Javier Jiménez Olmos; 170.2. 23 verdades incómodas sobre el Estado Islámico,Nazanín Armanian 171. Más cierre social con mayor igualdad educativa, Xavier Martínez-Celorrio 172. Los perdedores del estado de bienestar y sus consecuencias, Roger Senserrich 173. Tarjetas black, una gran derrota y un gran reto, Ignacio Muro Benayas 174. Octubre, Enric Juliana 175. El diario ABC amenaza a Rajoy, Marcello 176. Aznar, el Prestador, Ignacio Escolar 177. Corrupción: 177.1. "Especial Corrupción" de @a_publica; 177.2. La corrupción como problema, a lo largo de dos décadas, Kiko Llaneras; 177.3. ¿Regular la financiación de los partidos ha ayudado a reducir la corrupción en Europa y América Latina?, Fernando Casal Bértoa; 177.4. Comentarios de Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia; 177.5. Limpiar la corrupción ¿sólo con jueces?, Manuel Muela 178. Dos fotos, dos formas de gobernar, dos realidades ¿distintas? Stéphane M. Grueso 179. El negocio del agua: no hay derecho, Moisès Subirana Iborra 180. La deuda externa: cómo las élites desangran España, Juan Laborda 181. Europa en peligro, Francisco Egea / Javier de la Puerta 182. Cataluña: 182.1. Catalunya, Podemos y la regeneración democrática, Josep Carles Rius; 182.2. Clima de opinión en Cataluña. Encuesta de Metroscopia; 182.3. En caso de urgencia, agite Catalunya , Enric Juliana; 182.4. ¿Quién manda aquí?, José Antonio Zarzalejos en La Vanguardia; 182.5. Sobre el nacionalismo español, Borja de Riquer i Permanyer en La Vanguardia; 182.6. El 9-N y la manipulación política, Francesc Trillas; 182.7. De la independencia al cielo, Victoria Camps; 182.8.¿Del enfrentamiento al consenso?, Alfredo Pastor en La Vanguardia; 182.9.¡Mala suerte!, Joan Tapia; 182.10. Estructuras de Estado, Joan Majó
194. Empujados a un camino sin retorno, José Luis Trasobares 195. Elecciones europeas: 195.1. Votamos Europa, Mariano Berges* 195.2. Izquierda Abierta da el pistoletazo de salida a sus primarias para las elecciones europeas 195.3. Está usted en territorio europeo, aquí manda la ciudadanía, Florent Marchellesi (candidato a las primarias de Equo para las elecciones europeas) 196.3. La candidatura de Pablo Iglesias 196.3.1. La propuesta de Pablo Iglesias “Podemos” obtiene un seguimiento masivo a través de las redes sociales 196.3.2. Pablo Iglesias presenta Podemos como "un método participativo abierto a toda la ciudadanía" 196.3.3. Pablo Iglesias lanza la candidatura 'Podemos' y apela a que Izquierda Unida reaccione 196.3.4. ISI ES apoya la iniciativa de Pablo Iglesias Turrión 196.3.5. Tertulianos, sociedad limitada: a propósito de Pablo Iglesias, Armando B. Ginés 196.3.6. Pablo Iglesias: de reformismos y frentes comunes, Nega (Los Chikos del Maiz: LCDM) 196.4. Elecciones europeas: surgen como por encanto las alternativas a los partidos oficiales, que perderán miríadas de votos, Manuel Ángel Menéndez 197. Vox, un nuevo partido de la derecha 197.1. Vox, el partido a la derecha de la derecha del PP 197.2. El partido de Ortega Lara y Abascal asume las demandas del ala dura del PP 197.3. Un partido llamado ‘Vox’, Pablo Sebastián 197.4. Ortega Lara y Abascal, ¿la solución?, Juan Mari Gastaca 197.5. El PP se pone nervioso con el nuevo partido de Ortega Lara, Luz Sanchis / 197.6. Rajoy recurre a Aznar para intentar frenar la fractura de la derecha 198. La deriva del Gobierno 198.1. Es la Constitución, estúpidos...!, José Antonio Moreno Díaz 198.2. Nuevo antiguo régimen, Guillem Martínez 199. Corrupción, ley y justicia 199.1 Justicia y corrupción, Joan Ridao 199.2. El poder y la ley, Francisco Jurado 200. Aumento de la desigualdad 200.1. Aumento de las desigualdades con la crisis, Mónica Melle 200.2. Peor para los trabajadores, mejor para el capital, Vicente Clavero 203. ¿Recuperación económica? 203.1. La profecía de Mariano, Juan Torres López 203.2. La incipiente recuperación económica viene de la mano del gasto público, Bruno Estrada 204. Los “liderazgos” no son el problema, las primarias no son la solución, Jaime Aja Valle 205. Renta básica 205.1. La izquierda se divide ante la idea de una renta básica, Ana Requena Aguilar 205.2. ¿No hay alternativas racionales a la crisis? Garantizar la existencia material de la población, Daniel Raventós 206. Cataluña 206.1. Cataluña espera a Rajoy (o no), Jesús Maraña 206.2 El mito de la espiral del silencio, Lluís Orriols 207. La remodelación del mundo, Klauss Schwab
122. Definitivamente vamos a ser 'formidables', José Luis Trasobares* 123. Este Papa es un principiante, José Bada* 124. Los correos de Blesa y el hijo de Aznar 125. Cena de Navidad en el PP de Madrid, Marcello 126. Por una cultura de la hospitalidad y la inclusión 127. Necesidad de una nueva utopía, Víctor Arrogante
47. ¿Cómo lograr una mayoría social de cambio? 48. Dignidad, Manuel Castells 49. La izquierda indigente cultural y los mercados no gilipollas 50. La gran estafa, Ramón Cotarelo
33. Desdemocratización, Josep Maria Valles. La Constitución y su reforma. 35. Cataluña: 35.1. El carro delante de los bueyes, Xavier Vidal-Folch
16 16.1. Movimiento por la Dignidad Es un movimiento de […]
A lo largo de los últimos años, los gobernantes españoles no han tenido ningún pudor en mantener las relaciones más cordiales con el dictador libio Muamar el Gadafi, y en ser agasajados por él. Para que nadie piense que esta es una afirmación gratuita, me limitaré a señalar algunos hechos y a echar mano de la hemeroteca. Como es habitual, la realidad supera a la ficción.