La primavera llegó con grandes, hermosas exposiciones, libros, discos, de que damos alguna noticia.
Palabras clave: Alberto Corazón,Alberto Sánchez Millán,Amparo Martínez Herranz,Antón Castr,Dis Berlin,Enrique Larroy,Fernando el Católico,FGrancisco de Goya,Flayeh al Mayali,Gervasio Sánchez,Joaquín Roncal,José Camón Aznar,José Ignacio Calvo Ruata,Julio Sánchez Millán,Lita Cabellut,Luis Buñuel,Manuel Silva Suárez,Marisancho Menjón,Pablo Serrano,Paco Simón,Salvador Victoria
Tras los pilares disipantes, el otoño, muy frío sorprendentemente, enfila hacia la Navidad con numerosas actividades. Uno, con sus limitaciones físicas y hasta anímicas, no da abasto a tanta presentación, inauguración, conferencias y otros actos. Ni siquiera gracias a la red que envía invitaciones, a veces acompañadas de bellos grabados. Prometiendo avanzar en varias sesudas y largas lecturas y ofrecer algunos resúmenes mayores, este cronista resume, de momento, algunas noticias culturales.
El fin de trimestre y año han sido ricos en noticias relacionadas con las artes. No pudimos irnos ocupando de ellas en su momento, y lo hacemos ahora con brevedad y prisas, para que al menos queden constancias y alegrías.
Bajo el epígrafe “Movimientos sociales en Zaragoza (1975-1979)”, han expuesto hasta el 29 de marzo dos grandes colecciones fotográficas los Centros Cívicos Delicias y de las Esquinas del Psiquiátrico. La primera, organizada de modo itinerante por Julio Sánchez Millán, sobre prensa en la transición, privilegia destacadamente las fotos de Andalán, que él y su hermano Alberto cuidaron con frecuencia. La segunda con las luchas de los barrios, la protesta más o menos organizada contra los flexos de un franquismo que se resistía a desaparecer con el dictador. Nuestra gratitud por sus recuerdos y la felicitación por los aciertos. Otro notable profesor de enseñanza media, Antoni Sánchez i Carcelén, premio Vicéns Vives y becario de la Fundación Ernest Lluch que le edita junto a Pagés editors, publica "Els diputatas de l’antiga Corona d’Aragó a les Corts de Cadis (1808-1812)". Y el veterano aragonesista y activo impulsor cultural Agustín Martín Soriano, publica "Libertarios de Aragón. Cronología en torno a Joaquín Ascaso, el Consejo de Aragón y los anarquistas de nuestra tierra" (Doce robles).
Fotografía de prensa en la transición ANDALÁN 1976-78 y otras publicaciones, La mirada fotográfica de Julio y Alberto Sánchez Millán. Esta exposición fue realizada con motivo del homenaje en Andorra (Teruel) a Eloy Fernández Clemente y a una de sus grandes obras personales: andalán, permacerá abierta del 10 de enero al 23 de febrero de 2013 en el centro Joaquin Roncal de Zaragoza.
El jueves 10 de enero a las 19:30 h esta programada la charla inauguración: “Periodismo fotográfico en la Transición” con Eloy Fernández Clemente y Julio Sánchez Millán