El Gobierno Provisional de la República requirió, al poco de constituirse, que las autoridades religiosas ordenasen a los sacerdotes que en el púlpito se limitasen a cumplir con sus deberes religiosos, es decir que no hicieran política en las iglesias.
El 19 de enero de 1914 moría en París el político y periodista francés Francis de Pressensé. Estamos hablando de un personaje de la Tercera República, activo en la diplomacia, y sobre todo en el periodismo en distintas publicaciones, destacando Le Temps y en Revue de Deux Mondes. Pressensé fue uno de los más destacados defensores de Dreyfus y Picquart en el asunto que dividió a Francia al terminar el siglo XIX, para luego involucrarse en el socialismo, como diputado en 1902 por el Ródano, además de comprometerse en la separación entre la Iglesia y el Estado, y en la defensa de los derechos humanos.
274. La EPA: 274.1. La EPA del primer trimestre ofrece datos negativos; 274.2. La EPA La EPA cuestiona la estimación del PIB, Fernando González Urbaneja; 274.3. Lo que no quieren oír ni Montoro ni Rajoy, José Oneto; 274.4. Un jarro de agua fría contra el triunfalismo, Primo González; 274.5. Sobre ruedas, cuesta abajo, sin frenos, José María Calleja 275. 1º de mayo: 275.1.1 Recuperemos el 1º de Mayo, Carlos Huerga; 275.2. Los inicios del Primero de Mayo en España, Eduardo Montagut; 275.3. El Primero de Mayo: ¡Por un frente amplio!, Nazanín Armanian; 275.4. de mayo: agrupémonos todos en la derrota final, Juan José Téllez; 275.5. La lucha obrera continúa, Víctor Arrogante; 275.6. Cárcel para sindicalistas, Luis María González 276. Quién divide a los trabajadores, Jorge Galindo 277. Ricos, porque ellos lo valen, Beatriz Gimeno (EconoNuestra) 278. Calidad de la democracia del miedo, Alberto Vila 279. Recomponer la democracia: ¿en casa o en Europa?, José Ignacio Torreblanca 280. Desmoralizar, David Trueba 281. Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela. Declaración, Europa laica 282. Charla con Hervé Falciani, candidato de la red Ciudadana Partido X al Parlamento Europeo 283. Entrevista a Simona Levi, candidata del Partido X a las elecciones europeas
166. Laicismo y escuelas inclusivas, Santiago Molina* 167. San Valentín: rosas y espinas, Esther Vivas 168. Aborto: si España fuera Suiza…, Luis Matías López 169. Las seis violaciones de la Carta Social Europea por España, Jaume Saura 170. Nuevos partidos a hombros de grandes medios, Pablo Simón 171. Seguridad privada, inseguridades públicas, Gemma Galdon Clavell 172. Habitar, a pesar de los bancos, Josep María Montaner 173. La falacia del vínculo salarios-productividad, Fernando Luengo 174. Como Ulises en su largo viaje, Gaspar Llamazares 175. Crisis de Gobierno en Italia: 175.1. Renzi echa a Letta; 175.2. La puñalada florentina, Enric Juliana en La Vanguardia; 175.3. El joven y ambicioso Renzi tiene el camino despejado hacia el palacio Chigi, Lucia Magi; 175.4. Renzi, el zarpazo de la ambición, Pablo Ordaz; 175.5. Entrevista realizada a Renzi hace poco menos de un año, al empezar su desafío; 175.6. Las 'caídas' de Berlusconi y... Zapatero, Ernesto Ekaizer 176. Una Europa más democrática, Francisco Aldecoa Luzárraga 177. Ser belgas, Joan B. Culla i Clarà
66. Partidos políticos y corrupción: la hora del cambio, Jesús Lizcano Álvarez 67. Profecía autocumplida, Fernando Vallespín 68. El 2014 frente al voto de protesta, Joan Tapia 69. ¿Tiene futuro electoral la extrema derecha? Alberto Penadés 70. Coloquio ¿Cómo conseguir una mayoría social de cambio 71. Paisaje después de la crisis, Rafael Nadal en La Vanguardia 72. La desigualdad revisitada: las líneas del debate científico actual, June Carbone 73. Sin trabajo digno no habrá pensiones, Juan Fernando López Aguilar 74. La decisión del BCE: 74.1. BCE inmóvil, José Carlos Díez 74.2. ¿Sin novedad en el BCE?, Josep Oliver Alonso en La Vanguardia 74.3. ¿Se acaba la fiesta de los bancos centrales?, Juan Laborda 75. Discursos que importan para la igualdad de género, Máriam Martínez-Bascuñán 76. Obsolescencia, Joan B. Cull i Clarè 77. Laicismo sin uniformes, Albert Garrido 78. El síndrome de la Rana hervida.