Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/12/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El liberalismo doctrinario español

    Durante el reinado de Isabel II se materializó la división del liberalismo en dos grandes tendencias, moderada y progresista, aunque su origen se puede rastrear ya en el Trienio Liberal. En este artículo intentaremos acercarnos a las ideas y planteamientos de la primera que, sin grandes variaciones, terminaría siendo la que informaría al conservadurismo de la época de la Restauración.

    Palabras clave: Congreso de los Diputados,Década Moderada,elecciones,Guardia Civil,Hacienda,Isabel II,ley electoral,liberalismo,liberalismo doctrinario,moderados,progresistas,propiedad,soberanía compartida,sufragio censitario

  • 18/07/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Javier de Burgos o el reformismo administrativo en la crisis del Antiguo Régimen

    Javier de Burgos fue un personaje político entre el despotismo ilustrado, el afrancesamiento y el liberalismo moderado, destacando por su fe en las reformas administrativas más que en la política en sí, algo no muy común en la España decimonónica.

    Palabras clave: Administración,Antiguo Régimen,crisis,Despotismo Ilustrado,división provincial,Javier de Burgos,liberalismo doctrinario,reformismo

  • 16/10/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Juan Bravo Murillo entre la tecnocracia y el liberalismo doctrinario

    Biografía de un político fundamental del liberalismo más conservador del reinado de Isabel II, Juan Bravo Murillo.

    Palabras clave: Administración,Canal de Isabel II,clero,Concordato,Constitución,Cortes,Espartero,gobierno,Juan Bravo Murillo,liberalismo,liberalismo doctrinario,Partido Moderado,tecnocracia

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba