En la historia de la transmisión del saber entre generaciones, la imitación y la comunicación oral fueron fundamentales. El hijo aprendía del padre, el nieto del abuelo y el crecimiento se venía produciendo “entre cerebros”. Ha sido básico este mecanismo en la evolución de nuestra especie, esa que suma al evolucionismo biológico el cultural, lo que nos distingue de los demás seres vivos sobre la tierra. La escuela entró después en esta cadena para homogeneizar un haz de conocimientos con eso que se llamaba “cultura general” .
Lo felicitamos muy efusivamente a todos nuestros lectores, colaboradores, amigos. Y recogemos noticia de unos cuantos libros interesantes aparecidos al calor de la Navidad.
Palabras clave: Amparo Martínez,Ángel Guinda,Ángela Vallvey,Antón Castro,Avelino Hernández,Azorín,Bertolt Brecht,César Barberán,César Millán,Conde Duque de Olivares,Curzio Malaparte,Eliseo Serrano,Fernando Aínsa,Francisco Pérez de los Cobos,Gregorio Marañón,Gustavo Adolfo Bécquer,I. Martínez de Pisón,Javier Alquézar,Javier Barreiro,Joaquim Nadal,Joaquín Carbonell,José Iranzo,José Luis Melero,José María Conget,Josefina Lerma,Juan Domínguez Lasierra,Manuel Borrás,Mariano Anós,Mercé Rodoreda,Mónica Vázquez Astorga,Mª Ángenles Tomás,Mª Victoria Benito,Nacho del Río,Olga Bernad,Ramón Gaya,Sergio Aso