68. Candidatos, Jesús Membrado. 69. Elección de alcaldes: 69.1. La verdadera elección directa de los alcaldes, Enric Juliana en La Vanguardia; 69.2. La elección directa de los alcaldes, Pablo Simón; 69.3. Quita un alcalde, pon un cacique, Juan José Téllez. 70. Por qué un estado de bienestar para pobres es mala idea, Roger Senserrich. 71. Podemos: 71.1. Pablo Iglesias y el control público de los medios, Pascual Serrano; 71.2. El otro chavismo detrás de "Podemos", Laura Manzano Baena. 72. La socialdemocracia europea: 72.1. La socialdemocracia en la era de la austeridad, José Ignacio Torreblanca; 72.2. Pippi Calzaslargas contra Marx, Víctor Lapuente Giné; 72.3. Matteo Renzi, éxito y enigma, Pablo Ordaz; 72.4. Madina, Juncker y el pulso del Parlamento Europeo, Jorge Galindo. 73. El sonambulismo europeo, Ángel Ubide. 74. El nuevo mapa de la desigualdad europea, José Ignacio Torreblanca. 75. Que no, Elvira Lindo
48. Intervención completa de Matteo Renzi en el Parlamento Europeo como Presidente del Consejo Europeo este semestre. 49. La crisis de la socialdemocracia, Carlos Berzosa. 50. Encuentro online TWITCAM sobre la "Alternativa fiscal del PSOE ¿Qué impuestos? ¿Cuántos? ¿A quién?”. 51. ¿Están los estudiantes bien preparados?, Marina Garcés. 52. Precariedad, desigualdad y revueltas, Rosa Paz. 53. Mejor político que parado, Pilar Portero y Ana Cañil. 54. Eliminar la financiación pública de los partidos es un ahorro que no sale gratis, Iñigo Sáenz de Ugarte. 55. Sobre 'PODEMOS', Javier Giner. 56. Pablo Iglesias y los medios de comunicación, Arturo González. 57. Hay quien se duerme de miedo, Begoña Huertas. 58. La reinvención de lo privado, Daniel Innerarity