Las últimas semanas del año han ido aportando interesantes novedades en libros aragoneses, de los que damos breve noticia. Comienza bien 2020 que esperamos y deseamos a nuestros lectores sea mejor que el que se va.
Palabras clave: Adolfo Rivadeneyra,Agustín Serra,Alfonso Fernández,Alí Bey,Amicis,Anne Schwarzenbach,Antonin Artaud,Antonio Peiró,Arturo Ansón,Chateaubriand,Chéjov,Cristina Gimeno Maldonado,Emile Cioran,Fernando Collantes,Fernando Savater,Francisco González Ledesma,Francisco Javier Aguirre González,Friedrich Hölderlin,García de Silva,Gautier,González de Clavijo,Gonzalo Borrás,Ibn Battuta,Jaime Miñana,Javier Alquézar,Javier Hernán,Javier Martínez Molina,Jean Paul Sartre,Joana T. Silveira,Johann Gottlieb Fichte,John Dos Passos,José Alcalá Galiano,José Antonio Val,José Luis de Arce,José Luis Rodríguez García,José Serafín Aldecoa,Joseph Diego Larumbe,Juan José Gárate,Juan Valera,Karl Marx,Lamartine,Lewis Carroll,Lily Litvak,Luis Antonio Sáez,Manuel Vázquez Montalbán,Marco Polo,María Jesús Luna Serreta,María Magdalena,Mark Twain,Marta Armingol,Mendes Pinto,Miguel Ángel Buonarotti,Miguel Cortés Arrese,Miguel Delibes,Ordóñez de Ceballos,Pablo Neruda,Pascual Bailón,Pedro A. Alarcón,Pedro Cubero,Pedro Teixeira,Pilar Alcalde,Pushkin,que evoca medio siglo en Viajes por España. Viajando con Rafaela,René Descartes,Richard Burton,Robert Byron,Roque Alberto Faci,Santa Ana,Ventura Rodríguez,Vicente Pinilla,Zbigniew Herbert
No solemos, ay, ocuparnos mucho de los poetas y ensayistas. Hoy lo hacemos sobre obras de Fernando Ferreró, José María Serrano Royo y Miguel Cortés Arrese.
Entre las muchas novedades que nos llegan, no suele faltar, de tarde en tarde, la poesía, la temática ensayística, “el pensamiento” (como se dice en el s. XIX). Es un gusto leer pausadamente libros escritos reflexiva, emotiva, sentimentalmente. Anotamos algo sobre ellos. Eclipsados reedita El despertar del hombre selva, de Emilio Gastón. El Rectorado de nuestra Universidad, con la colaboración de Novartis, editó Recordando a Pepelu, con ocasión de la muerte del que fuera Defensor del universitario, el profesor de Veterinaria José Luis Alonso Martínez, un libro con textos de sus compañeros y amigos. Y Miguel Cortés Arrese nos hace llegar su último libro, El riesgo de acertar.
“Guerra de ideas. Política y cultura en la España de la Guerra de la Independencia” coordinado por Pedro Rújula y Jordi Canal, “El anónimo polaco. Zaragoza en 1809”, “!Viva la Pepa!” coordinado por Javier Alquézar, “Escríbeme a la tierra” de Nacho Moreno Medina y “Los visigodos de los románticos” y “Las órdenes militares de los románticos” de Miguel Cortés Arrese.
Pequeños apuntes de cultura… "Guadalajara, foto a foto" de Agustín Tomico, "Peregrinos de la revolución" de Miguel Cortés Arrese, "El viento y la palabra" de José Verón Gormaz, y la reedición facsímil de "Los pueblos dormidos" de Rafael Pamplona Escudero.