30. Una 'renovación'... que huele a naftalina, José Luis Trasobares 31. Desalojo de Can Vies en Barcelona 32. Ciencia y Política: 32.1. De política y ciencia: la racionalidad constreñida, Juan Ignacio Pérez Iglesias; 32.2. La ciencia y la política, esa extraña pareja, Pablo Echenique 33. Análisis del crecimiento económico en el primer trimestre, Miguel Puenta Ajovín 34. Después de las elecciones europeas: 34.1. Oportunidad, Joan Boada i Masoliver; 34.2. El día después (de las elecciones), Antoni Domènech / Daniel Raventós / Gustavo Búster; 34.3. Los de arriba mueven ficha, Juan Torres López 35. Monarquía, república y democracia: 35.1. La autoridad de decidir su abdicación, Juan José Laborda; 35.2. La abdicación y la democracia, Isabel Burdiel; 35.3. ¿Son las repúblicas más democráticas, o más progresistas?, José Ignacio Torreblanca; 35.4. Cinco razones por las que si fuera Felipe VI pediría un referéndum, Antón Losada; 35.5. Carta de un monárquico dudoso al dudoso rey Felipe, Juan Soto Ivars; 35.6. Como Italia, Josep M. Colomer; 35.7. Una abdicación humillante para un golpe constitucional de perspectivas nada halagüeñas, Antoni Domènech • G. Buster • Daniel Raventós; 35.8. Una democracia donde votar es tabú, Ignacio Escolar; 35.9. Abdicación y reforma constitucional, Enric Company; 35.10. Felipe VI y el reto de Catalunya, Josep Carles Rius; 35.11. Municipalismo y rupturas constituyentes: ¿1931: 2.0?, Xavier Domènech Sampere; 35.12. Alma republicana, Juan Fernando López Aguilar 36. Renovación del PSOE: 36.1. ¿Un congreso con voto directo de los militantes?, Ana Noguera; 36.2. ¿Podrán?, Andrés García Reche; 36.3. A Rubalcaba se le sublevan las bases, Pablo Sebastián 37. Un viejo test para la democracia y los nacionalismos: los derechos de los otros, Javier de Lucas 38. Soberanista Inglaterra, europeísta Escocia, Luis Moreno Fernández