“La soberanía supranacional de una élite intelectual y de unos banqueros mundiales es preferible a la democracia nacional de siglos pasados”—David Rockefeller, 1991. “En Europa se está desmantelando la democracia” —repite Habermas. “Nunca decidimos para nosotros solos” —pensó Sartre (1905-1980). Lo mismo nos ocurre con las elecciones en España. Ya no votamos para nosotros solos, sino también para el resto del mundo, que nos mira con atención.
Cañete, Valenciano, Rosa Díez y Meyer tienen un fondo de pensiones con una sicav en Luxemburgo. Arias Cañete lo administraba. En IU piden la dimisión de Willy Meyer
55. No se puede ser Chino y Europeo a la vez. 56. Si una empresa europea se deslocaliza, será con todas las consecuencias. 57. España y Europa harán todo lo posible por eliminar los paraísos fiscales.
205. ¿España sigue siendo católica?, Cándido Marquesán* 206. Todo anda (demasiado) revuelto, José Luis Trasobares* 207. La irresponsabilidad del votante español, José Antonio Gómez 208. El Capital en el siglo XXI, Thomas Piketty: 208.1. El Capital en el siglo XXI, Manuel Bagues; 208.2. Thomas Piketty: El capitalismo y la democracia no son compatibles; 208.3. El Capital en el siglo XXI, Antonio Quero; 208.4. Reflexiones metodológicas y políticas sobre “El capital en el siglo XXI” y el concepto de "capital", James K. Galbraith 209. Nuevo y silencioso rescate a la banca: 209.1. La banca salva 40.000 millones en capital gracias a un decreto del Gobierno; 209.2. Otro rescate bancario, Xavier Vidal-Folch 210. La larga vida de los paraísos fiscales, Joaquín Rábago 211. Moda revolucionaria, Lluís Bassets 212. Unas europeas de andar por casa, Josep Ramoneda 213. La crisis de la socialdemocracia europea: 213.1. Los asuntos de nuestra socialdemocracia, Luis García Montero; 213.2. Enseñanzas francesas sobre Europa, Joan Coscubiela 214. La deflación y la relación acreedor-deudor, Juan Laborda 215. Urgente: afrontar el reto energético, Luis Atienza Serna 216. Una, grande, libre, José María Ruiz Soroa 217.Cataluña: 217.1. Entrevista a Francesc de Carreras, autor de Paciencia e independencia; 217.2. Mutaciones constitucionales, Monserrat Nebrera; 217.3. Una ruptura constituyente desde la periferia, Jaume Asens 218. La crisis del PSC: 218.1. Rubalcaba y Navarro dan por hecho que se creará un nuevo partido en Cataluña con los despojos del PSC; 218.2. Las siete crisis del socialismo catalán, Oriol Bartomeus 219. El fraude de las pensiones privadas, Vicenç Navarro 220. La mezquita de Córdoba: 220.1. El PSOE se abstiene en la moción de IU sobre la Mezquita, Alfonso Alba; 220.2. PSOE le regala la Mezquita a la Iglesia, Shangay Lily; 220.3. Las mentirijillas de Gallardón, Aníbal Malvar 221. El periodismo hoy: 221.1. Los 'capos' de 'El País' y 'El Mundo' se reúnen tras el cese de sus directores; 221.2. Duelo periodístico en la cumbre, Víctor Sampedro Blanco
Palabras clave: banca,Capitalismo,Cataluña,clase obrera,deflación,deuda,Elecciones europeas,energía,Francesc de Carreras,Izquierda,Mezquita de Córdoba,Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón,Nacionalcatolicismo,nacionalismo,paraísos fiscales,pensiones privadas,periodismo,PSC,Putin,rescate,revolución,Rusia,socialdemocracia,Thomas Piketty,voto de castigo
154. 22-M. Las Marchas de la Dignidad 155. Evanescencia de la escuela pública en el desmantelamiento progresivo de la democracia 156. Formas de mala educación, Ángel Gabilondo 157. La religión entre nosotros, Suso de Toro 158. ¿Peligro u oportunidad?, legislar sobre la eutanasia Luis Montes Mieza 159. El rescate del Congreso, Odón Elorza 160. La venta de Algfaguara y Taurus a la multinacional Penguin Random House 161. Hacia una reforma fiscal de derechas, Domènec Ruiz Devesa 162. El conformismo, de Rafael Nadal en La Vanguardia 163. Junker, defensor de los paraísos fiscales y de la austeridad, candidato de la derecha en Europa, Andreu Missé 164. Elecciones europeas: 164.1. Elecciones europeas: el efecto Tsipras, Manel García Biel; 164.2. Fiscalidad y elecciones europeas, José Manzanares (Miembro Izquierda Socialista); 164.3. ¿Politizar Europa? Buena suerte, Pablo Simón 165. Rusia, Crimea, Ucrania: 165.1. Objetivo: estabilizar Ucrania, Javier Solana; 165.2. Putin no debería cantar victoria, Luis Matías López; 165.3. Los 5 errores de la Unión Europea en la crisis de Ucrania… que no serán los últimos, Rubén Ruiz Ramas
Palabras clave: Alexis Tsipras,Alfaguara,ateísmo,austeridad,Congreso de los Diputados,Crimea,cuidados paliativos,derechos,desahucios,Diego Cañamero,dignidad,editoriales,educación,Elecciones europeas,escuela pública,eutanasia,Jean-Claude Juncker,mala educación,marchas,paraísos fiscales,Parlament de Catalunya,Parlamento europeo,paro,Penguin Random House,Prisa,Putin,rebelión,recortes,reforma fiscal,reglamento del Congreso,religión,Rusia,sanidad,Santillana,sindicatos,Taurus,Ucrania