La obra fotográfica de Gustavo Freudenthal (1869-1948), expuesta en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza desde el 8 de mayo hasta el 24 de junio, ofrece, entre otros valores, una notable información para comprender el mundo de la creación fotográfica y algunos de los hábitos de la (alta) sociedad zaragozana del primer tercio del siglo XX, sobre todo, aquéllos relacionados con la manera en que ésta quería que se fijara su imagen para la posteridad, que se le reconociese entre sus círculos más cercanos y afines, en suma, una manera de (re)presentarse ante el mundo.
La fotografía es antes que nada, una manera de mirar, […]
Una exposición que acoge el Paraninfo de Zaragoza recoge un conjunto de piezas que resumen una larga carrera diplomática y viajera de este ilustre aragonés. Con motivo de la muestra, el Gobierno de Aragón ha restaurado lienzos, sedas y otros elementos que marcaron la época histórica en la que vivió.