Por autarquía se entiende la política de un Estado que pretende bastarse con sus propios recursos, evitando en la medida de lo posible, las importaciones de productos de otros países. La política económica seguida por el franquismo desde el final de la guerra civil hasta mediados de la década de los cincuenta constituye uno de los ejemplos más notorios de lo que es una autarquía. Esta etapa debe ser entendida por un conjunto de factores o circunstancias tanto internas como externas, además de por la adopción de un determinado posicionamiento ideológico y político, sin olvidar las condiciones materiales de la época.
Palabras clave: autarquía,franquismo,Guerra civil,mercado negro,posguerra,racionamiento,sucedáneos,Transición