• 01/04/2020

    |

    A mediados del siglo XIV se inició la mayor epidemia de peste en la historia de Europa, que durante  varios años asoló el continente  y causó millones de muertos. Desde entonces, la peste hizo su aparición una y otra vez hasta principios del siglo XVIII. Para conmemorar la superación de los diversos episodios de la epidemia se levantaron monumentos –las columnas de la peste-- en muchas ciudades. Monumentos que vienen al recuerdo del viajero cuando otra epidemia, el coronavirus, nos agobia.

  • 09/05/2014

    |

    La ciudad de Praga ofrece muchos lugares de interés: la Ciudad Vieja, el Castillo, el Barrio judío, Malá Strana, la Ciudad Nueva, la Plaza Wenceslao, sus edificios modernistas, el recuerdo de Mozart y Kafka. Al estar un poco alejado de las rutas turísticas habituales, VYSEHRAD es un lugar menos conocido, aunque tiene motivos de interés que justifican sobradamente su visita y un tranquilo paseo.

    Palabras clave: Praga

  • 08/09/2011

    |

    “La arquitectura exquisita, la estética continuada y la armonía indefinible de Praga fue dañada por las aguas del Moldava, pero no por las revoluciones. La “primavera de Praga” fue de terciopelo. Somos un pueblo culto”, dice Albinka, que va guiando mis pasos. San Wenceslao, al que llaman “el caballo”, preside manifestaciones políticas, triunfos deportivos y citas amorosas. El Hotel Europa, de estilo art-nouveau, ya está en mi lista de cafés literarios.

    Palabras clave: Praga