205. ¿España sigue siendo católica?, Cándido Marquesán* 206. Todo anda (demasiado) revuelto, José Luis Trasobares* 207. La irresponsabilidad del votante español, José Antonio Gómez 208. El Capital en el siglo XXI, Thomas Piketty: 208.1. El Capital en el siglo XXI, Manuel Bagues; 208.2. Thomas Piketty: El capitalismo y la democracia no son compatibles; 208.3. El Capital en el siglo XXI, Antonio Quero; 208.4. Reflexiones metodológicas y políticas sobre “El capital en el siglo XXI” y el concepto de "capital", James K. Galbraith 209. Nuevo y silencioso rescate a la banca: 209.1. La banca salva 40.000 millones en capital gracias a un decreto del Gobierno; 209.2. Otro rescate bancario, Xavier Vidal-Folch 210. La larga vida de los paraísos fiscales, Joaquín Rábago 211. Moda revolucionaria, Lluís Bassets 212. Unas europeas de andar por casa, Josep Ramoneda 213. La crisis de la socialdemocracia europea: 213.1. Los asuntos de nuestra socialdemocracia, Luis García Montero; 213.2. Enseñanzas francesas sobre Europa, Joan Coscubiela 214. La deflación y la relación acreedor-deudor, Juan Laborda 215. Urgente: afrontar el reto energético, Luis Atienza Serna 216. Una, grande, libre, José María Ruiz Soroa 217.Cataluña: 217.1. Entrevista a Francesc de Carreras, autor de Paciencia e independencia; 217.2. Mutaciones constitucionales, Monserrat Nebrera; 217.3. Una ruptura constituyente desde la periferia, Jaume Asens 218. La crisis del PSC: 218.1. Rubalcaba y Navarro dan por hecho que se creará un nuevo partido en Cataluña con los despojos del PSC; 218.2. Las siete crisis del socialismo catalán, Oriol Bartomeus 219. El fraude de las pensiones privadas, Vicenç Navarro 220. La mezquita de Córdoba: 220.1. El PSOE se abstiene en la moción de IU sobre la Mezquita, Alfonso Alba; 220.2. PSOE le regala la Mezquita a la Iglesia, Shangay Lily; 220.3. Las mentirijillas de Gallardón, Aníbal Malvar 221. El periodismo hoy: 221.1. Los 'capos' de 'El País' y 'El Mundo' se reúnen tras el cese de sus directores; 221.2. Duelo periodístico en la cumbre, Víctor Sampedro Blanco
Palabras clave: banca,Capitalismo,Cataluña,clase obrera,deflación,deuda,Elecciones europeas,energía,Francesc de Carreras,Izquierda,Mezquita de Córdoba,Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón,Nacionalcatolicismo,nacionalismo,paraísos fiscales,pensiones privadas,periodismo,PSC,Putin,rescate,revolución,Rusia,socialdemocracia,Thomas Piketty,voto de castigo
99. España y Aragón precisan un cambio, César Ciriano Vela* 100. Participación infantil, Ángel Gabilondo 101. Rescatados, pero más hundidos, Jesús López-Medel 102. Los éxitos de Rajoy que maravillan al mundo, Juan Torres López 103. Vendiendo humo, Juan Laborda 104. Entrevista a Felipe González en The World Post. 105. Salarios, poder y democracia, Fernando Luengo 106. En casa también hay clases: cómo votan empleadores y emplead(a)s, Alberto Penadés 107. La evolución del Estado de bienestar español: un sueño que no se hizo realidad, Eloísa del Pino / Francisco Javier Moreno Fuentes / Pau Marí-Klose 108. El juicio de la Audiencia Nacional del 15M en Barcelona, Vicenç Navarro 109. Autonomía o sumisión del poder judicial: 109.1. Dinamitando la democracia, Elisa Beni; 109.2. Separación de poderes: la deseable independencia judicial, Isabel Elbal 110. ¿España tiene problemas o España es el problema?, Juan Carlos Escudier 111. La crisis de la idea de Europa: 111.1. El agotamiento de la utopía europea, José Ignacio Torreblanca; 11.2. Mercancías, sí; emigrantes, no, Xavier Vidal-Folch 113. Elecciones europeas, Manel Fuentes 114. Renzi se adueña de la política italiana, Pablo Ordaz 115. El álter ego de Adolfo Suárez, Juan Francisco Fuentes
Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]