Tras los pilares disipantes, el otoño, muy frío sorprendentemente, enfila hacia la Navidad con numerosas actividades. Uno, con sus limitaciones físicas y hasta anímicas, no da abasto a tanta presentación, inauguración, conferencias y otros actos. Ni siquiera gracias a la red que envía invitaciones, a veces acompañadas de bellos grabados. Prometiendo avanzar en varias sesudas y largas lecturas y ofrecer algunos resúmenes mayores, este cronista resume, de momento, algunas noticias culturales.
Rosa Burillo, profesora de literatura inglesa y norteamericana, especialista entre otros autores en Salinger (como tan amablemente nos mostró en esta web cuando murió el gran escritor), ha seleccionado y traducido una colección de “haikus”de Matshuo Bashó, asceta y escritor japones del siglo XVII, comienzos de la era Tokugawa. Es un gozo la finura de esas sutiles ideas, poemas, sensaciones. Copiamos: “Campos resecos/ es todo lo que queda/ de los sueños del soldado”.”Mira/, son flores verdaderas/, de un mundo desolado”. “Las azaleas de roca/ se ruborizan/ con el canto del cuco”…