138. 36 familias e Ibercaja, Antonio Aramayona* 139. Para no anclarnos en el pasado, José Antonio Martín Pallín 140. Abolición de la justicia universal: Carlos Castresana Fernández; Carlos Bautista; Dolores Delgado; Olga Rodríguez 141. Derechos Humanos y el proyecto de Ley de Seguridad Privada, Lydia Vicente Márquez 142. Negros ahogados sin concertina, José María Calleja 143. Justicia para mirar al futuro, Augusto Klappenbach 144. La sentencia del Constitucional alemán sobre el BCE: José Ignacio Torreblanca; Daniel Innerarity; Cristina Doporto de las Heras; F. Rubio Llorente 145. 126 aniversario del nacimiento de Clara Campoamor 146. El último belga, el rey, Miguel Ángel Bastenier 147. El referendo suizo contra la inmigración: 147.1. Hacerse el suizo, Juan Soto Ivars; 2. ¿Por qué los suizos limitan la inmigración? 148. Cataluña: 148.1. El nacionalismo asfixiante de Antonio Elorza y otros españolistas, Vicenç Navarro; 148.2. Preservar el contrato cívico, Àngel Castiñeira y Josep M. Lozano en La Vanguardia; 148.3. Lenguas, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 148.4. Sortides a l'impensable, Manuel Milián Mestre 149. El Vaticano no debe formar parte de la ONU, ni siquiera como observador, Francisco Delgado 150. Precariedad: 150.1. Paro y precariedad, preocupaciones circulares, Jorge Galindo; 150.2. Suicidio y precariado, Elías Trabada Crende; 50.3. Hay que garantizar la existencia material a toda la población; Daniel Raventós
107. Constitución y sanseacabó, Antonio Aramayona 108. Cataluña: 104.1. Principios y conveniencias, Francisco Rubio Llorente. 108.2. Por qué lo nacional está ocultando lo social, Vicenç Navarro 109. Clases sociales: creer, no creo, pero haberlas haylas, José Saturnino Martínez García 110. Grandeza y descrédito de la política, Carles Casajuna 111. Siete razones para censurar la reforma de Gallardón, José Luis Ramírez Ortiz (Jueces para la Democracia) 112. ¿Está privatizando el Gobierno la seguridad pública?, Juan Manuel Vidal