261. José Mújica, presidente de Uruguay, Mariano Berges 262. Esto no va a ser como las otras veces, José Luis Trasobares 263. Elecciones europeas: 263.1. Jornada de reflexión: castigados en el rincón de pensar, Elvira Navarro; 263.2. 37 años de elecciones, Ignacio Trillo; 263.3. Fascistas con chaqueta nueva que contaminan Europa; 263.4. ¿Por qué sube la extrema derecha en Europa?, Ignacio Ramonet en Le Monde diplomatique; 263.5. Europa, entre la tribu y los mercaderes, Ramón Lobo; 263.6. Hipótesis electorales en un país imaginario, Jesús Maraña 264. Entrevistas a candidatos: 264.1. Entrevista a Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE; 264.2. Entrevista a Falciani, cabeza de lista del Partido X, y Simona Levi, número dos de la lista; 264.3. Entrevista íntegra realizada por cuestionario a Willy Meyer (IU), número 1 de la candidatura de Izquierda Unida; 264.4. Entrevista a Pablo Iglesias (Podemos); 264.5. Entrevista a Ernest Urtasun, cabeza de lista de ICV; 264.6. Entrevista a Florent Marcellesi (Equo) 265. Beppe Grillo y las paradojas de la democracia 2.0 266. Los magistrados de la Audiencia, contra la nueva justicia universal 267. Los que generan odio, El Gran Wyoming 268. ¿Debe limitarse la libertad de expresión en la red?, Alberto J. Sánchez
218. Vergüenza, Rosa Montero 219. ¡Hombres, a reprogramarse!, Felipe G. Gil 220. Elecciones europeas: 220.1. Abstención autolesiva, Enric Company; 220.2. ¿Que a quién voy a votar el 25 de Mayo?, Víctor Arrogante; 220.3. La abstención y la dispersión del voto de izquierda facilitarían la victoria al PP, Luis Díez; 220.4. 2014: no sólo unas elecciones europeas, Ana Mar Fernández Pasarín; 220.5. Diez ideas en los programas de los partidos políticos sobre energía; 220.6. Europa no deja a nadie contento; 220.7. Entrevista a Simona Levi y Raúl Burillo, números 2 y 3 del partido X; 220.8. El giro que Europa necesita, Carlos Jiménez Villarejo; 220.9. Los Estados son hipócritas con la UE en asuntos de inmigración; 220.10. El ocaso de Europa, Antonio Elorza 221. El partido Podemos: 221. 1. Y Podemos no fue distinto a los demás, Jorge Galindo; 221.2. Entrevistas a Pablo Iglesias (Podemos); 221.2.1. Estaría dispuesto, si los compañeros lo ven así, a presentarme a las generales; 221.2.2. Falta gente joven y sobra casta política y económica 222. Entrevista a Gerardo Pisarello 223. Pi y Margall, ‘unionista’, Daniel Guerra Sesma 224. Por qué las derechas continúan ganando las elecciones en España y Catalunya, Vicenç Navarro
274. La EPA: 274.1. La EPA del primer trimestre ofrece datos negativos; 274.2. La EPA La EPA cuestiona la estimación del PIB, Fernando González Urbaneja; 274.3. Lo que no quieren oír ni Montoro ni Rajoy, José Oneto; 274.4. Un jarro de agua fría contra el triunfalismo, Primo González; 274.5. Sobre ruedas, cuesta abajo, sin frenos, José María Calleja 275. 1º de mayo: 275.1.1 Recuperemos el 1º de Mayo, Carlos Huerga; 275.2. Los inicios del Primero de Mayo en España, Eduardo Montagut; 275.3. El Primero de Mayo: ¡Por un frente amplio!, Nazanín Armanian; 275.4. de mayo: agrupémonos todos en la derrota final, Juan José Téllez; 275.5. La lucha obrera continúa, Víctor Arrogante; 275.6. Cárcel para sindicalistas, Luis María González 276. Quién divide a los trabajadores, Jorge Galindo 277. Ricos, porque ellos lo valen, Beatriz Gimeno (EconoNuestra) 278. Calidad de la democracia del miedo, Alberto Vila 279. Recomponer la democracia: ¿en casa o en Europa?, José Ignacio Torreblanca 280. Desmoralizar, David Trueba 281. Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela. Declaración, Europa laica 282. Charla con Hervé Falciani, candidato de la red Ciudadana Partido X al Parlamento Europeo 283. Entrevista a Simona Levi, candidata del Partido X a las elecciones europeas