• 16/06/2014

    |

    139. El nuevo modelo de reparto de escaños en el sistema electoral alemán, Manuel Vázquez Lapuente y Paz Jiménez Seral. 140. El teatro del miedo, Josep Ramoneda. 141. Entre numantinos y demoledores, Antoni Puigverd en La Vanguardia. 142. La República y la falsificación de la historia, Carlos Sánchez. 143. Renovación PSOE: 143.1. La onda del 25-M no cesa y abre en canal a la izquierda en España, Enric Juliana en La Vanguardia; 143.2. Preguntas para los socialistas, Soledad Gallego-Díaz; 143.3. Sobre el PSOE, Antonio Orejudo; 143.4. Azar y necesidad en el liderazgo progresista, José Luis Álvarez; 143.5. Reflexiones sobre el PSOE, Marlis González Torres; 143.6. Carta abierta a los candidatos a la Secretaría General del PSOE, Juan Antonio Molina; 143.7. Congreso, democracia y representación, Rafael Simancas; 143.8. La conjura para un PSOE de concentración, Esther Palomera. 144. Candidatos. 144.1. Entrevista a Eduardo Madina; 144.2. Entrevista a Pedro Sánchez; 144.3. Pérez Tapias: “El PSOE está para transformar el sistema, no para apuntalarlo”; 144.4. Eduardo Madina va de entierro, Antonio Avendaño; 144.5. Pedro Sánchez quiere "descolonizar" de políticos el Constitucional y el Banco de España; 144.6. ¿Quién teme al soldado Madina?, Jesús Cacho. 145. Crisis del PSC: 145.1. Miquel Iceta lanza su candidatura para dirigir el PSC; 145.2. El partido menguante, Francesc Valls; 145.3. El PSC y la consulta, Francesc-Marc Álvaro en La Vanguardia. 146.Podemos: 146.1. Desde esta encuesta, mirar para otro lado estará mal visto, Jaime Miquel; 146.2. ¿Cuadrar el círculo? El éxito de Podemos, José Luis Villacañas; 146.3. Los círculos de Podemos reclaman más poder al grupo promotor, Miguel Muñoz; 146.4. Tania Sánchez, la pareja de Pablo Iglesias, aspira a controlar IU de Madrid; 146.5. Crecimiento, cohesión social y Podemos, Fernando Luengo. 147. Entrevista al papa Francisco. 148. La Izquierda, el sentido común y el cristianismo, Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero. 149. La plataforma Guanyem Barcelona: 149.1. Una plataforma ciudadana lanza a Ada Colau a la alcaldía de Barcelona; 149.2. La plataforma ciudadana "Guanyem Barcelona" (Ganemos Barcelona); 149.3. Barcelona, una oportunidad para la regeneración, Josep Carles Rius. 150. A mayor desafección ciudadana, menor polarización mediática, Antón R. Castromil. 151. La perversión del espacio público en televisión, Rafael R. Tranche. 152. Abordaje al Estado del Bienestar, Antón Losada. 153. ¿Prostitución y tráfico de drogas como signo de riqueza?, Alejandro Inurrieta 154. ¿Se puede llegar desde la ortodoxia y la heterodoxia a los mismos resultados?, Carlos Berzosa

  • 16/12/2013

    |

    76. El complejo proceso electoral alemán, Manuel Vázquez* y Paz Giménez* 77. El poder de la estupidez, Joan Romero 78. El otro despilfarro, Francisco Laporta 79. Disección en tres actos del coherente, falaz y reaccionario guión de Rajoy, Luis Arroyo 80. El Gobierno siembra la calle de concertinas, Gonzalo López Alba 81. Los derechos en España también son derechos humanos, Patricia Goicoechea y Lydia Vicente