13. Todavía existe el Derecho laboral, Pablo Castaño Tierno 14. La gran empresa no sabe lo que dice o cree que los españoles somos tontos, Juan Torres López 15. Podemos: 15.1.1 Entrevista de Arsenio Escolar a Pablo Iglesias; 15.2. Las expectativas electorales de Podemos, José Ignacio Torreblanca; 15.3. ¿Por qué Podemos puede?, Antoni Gutiérrez-Rubí; 15.5. La osadía de Podemos, Josep Ramoneda; 15.6. Lo nuevo se burla de lo nuevo, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 15.7. El miedo va a cambiar de bando, Javier Gallego 16. Tripartidismo y pactos postelectorales: 16.1. Tripartidismo: el nuevo escenario de (in)gobernabilidad, Josep Lobera; 16.2. ¿Pacto de Estado PP-PSOE o Gobierno alternativo de progreso?, Antonio Antón 17. Soraya y Susana, las alternativas del bipartidismo: 17.1. Soraya & Susana, la solución del Ibex 35 para frenar a Podemos, Nacho Cardero; 17.2. Soraya, Susana e Iglesias, serán candidatos en 2015, Pablo Sebastián 18. El núcleo de la democracia, Javier Moreno Luzón 19. Corrupción: 19.1. Tipología de la corrupción, Jordi Sevilla; 19.2.2 Ética de corrupción, Kepa Aulestia en La Vanguardia; 19.3. Un Régimen corrupto y agotado. Hemos de reaccionar ya: Propuestas, Carlos Martínez García 20. ¿Cuánta democracia cabe en las redes?, Máriam Martínez-Bascuñán 21. Entrevista a Daniel Raventós sobre la renta básica 22. ¿Por qué el PSOE abandonó su compromiso con la autodeterminación de los pueblos y naciones de España?, Vicenç Navarro
56. El verdadero riesgo es no modificar nuestros conceptos, Joaquín Santos. 57. Punto de partida, Daniel Bernabé. 58. ¿Libertad de expresión en España? ¿o control mediático?: 58.1. Soraya asegura a Mariano Rajoy que ‘todos los diarios están controlados’ incluyendo a ‘El País’; 58.2. Gran Hermana te vigila, Ramón Cotarelo; 58.3. Planeta censura el libro de Gregorio Morán sobre la casta cultural española. 59. El ébola: 59.1. No una equivocación, sino varias, Milagros Pérez Oliva; 59.2. Ébola: narcisismo y temeridad gubernamental, Juan Antonio Palacios Castaño; 59.3. Inútiles, egoístas y sacados de contexto, Luis G. Montero; 59.4. El espejo del Ébola, José Ignacio Torreblanca; 59.5. El ébola, un problema global, Juan Manuel Jiménez Martín; 59.6. Los recortes perjudican gravemente la salud, Olga Rodríguez; 59.7. La pesadilla del ébola solo acaba de empezar, José Oneto; 59.8. Más artículos sobre el ébola, Jorge Galindo. 60. Tarjetas de Caja Madrid: 60.1. El ‘efecto black’, Francisco de la Torre Díaz; 60.2. Las tarjetas opacas de Bankia y los sindicalistas, Héctor Maravall; 60.3. Tarjetas negras con desfachatez, Xavier Vidal Folch; 60.4. Corrupción y estupidez, Augusto Klappenbach. 61. ¿Recuperación?: 61.1. Perversa recuperación, Andreu Missé; 61.2. ¿Por qué España queda tan mal en el Índice de Justicia Social europeo?, Eloísa del Pino; 61.3. Malditos sean, Concha Caballero; 61.4. Por qué las economías de la Eurozona, incluyendo la de España, no se están recuperando, Vicenç Navarro; 61.5. Entrevista a Manuel de la Rocha, secretario de economía del PSOE, Por Isabel G. Caballero 62. Pedro Sánchez, ¿un segundo Zapatero?, Enric Juliana. 63. Podemos: 63.1. La normalidad Podemos, Carlos Fernández Liria; 63.2. El lío de Podemos y los tres elitismos, Santiago Alba Rico; 63.3. Podemos: el parto del partido, Ramón Cotarelo; 63.4. Podemos, en América Latina, Héctor E. Schamis; 63.5. Cuando se vacía el centro: el ascenso de partidos y políticos outsiders en América Latina y Europa, Flavia Freidenberg / María Esperanza Casullo. 64. La izquierda frente al Estado Islámico, Javier Doz. 65. La promesa igualitaria de la democracia, Ignacio Jurado. 66. Política en redes: más calidad que cantidad, Carlos Hidalgo. 67. La desigualdad digital, ¿una nueva fuente de desigualdad política?, Marta Cantijoch. 68. Las protestas de Hong Kong: 68.1. Por qué los hongkoneses no quieren ser como los otros chinos, Luis Matías López; 68.2. Sueños chinos, Lluís Bassets. 69. Referendum: 69.1. El referéndum palo, el referéndum flor, Alberto Penadés; 69.2. Cuando nos dejan, ¿Cómo votamos en los referéndums?, Braulio Gómez y Joan Font. 70. ¿Independizarse es de pobres?, José Fernández-Albertos. 71. Cataluña: 71.1. Callejón sin salida, Fernando Rey; 71.2. Esperando a Rajoy, de Antón Costas en La Vanguardia; 71.3. Lo que le espera a Barcelona, José Luis Álvarez
288. 'Il dolce far niente' de la política, Jesús Membrado* 289. Exceso de capitalismo concesional y rentista, Antón Costas 290. La corrupción está en la política Joan J. Queralt @joanqueralt 291. ¿Cómo se protegen las instituciones?, Soledad Gallego-Díaz 292. Entrevista al El juez Silva. "Si me presento a las elecciones será porque lo considero necesario para mi país". 293. Podemos e Izquierda Unida: 292. 1. Muchas izquierdas para un mismo propósito, Pedro Chaves; 292.2. IU y Podemos se reunirán el lunes para debatir la presentación de una candidatura unitaria a las europeas; 292.3. Entrevista a Pablo Iglesias: "No es izquierda o derecha, es dictadura o democracia" 293. Quién va a ser quién en el Partido Popular: 293.1. Asalto al poder o la teoría de las elites en versión Soraya, Jesús Cacho; 293.2. Esta vez será diferente, Enric Juliana en La Vanguardia 294. 25 años Rajoy, 21 años Rubalcaba, Manuel Sánchez 295. Los emails de Cebrián o el final de un mito, Alberto Lardiés 296. El sur de Europa y su mercadocracia, Francí Xavier Muñoz 297. Por un puñado de enlaces, José Cervera 298. Cataluña: 298.1. Catalunya en la montaña mágica, Joaquim Coll; 298.2. Los contrarios a la independencia de Catalunya salen del armario, José Antonio Sorolla; 298.3. Europa, Josep Ramoneda; 298.4. La rebelión catalana es lo mejor que le ha pasado a España, Antonio Baños 299. Ucrania: 299.1. Por qué teme Putin al Maidán, Carmen Claudín; 299.2. Ucrania, entre Rusia y Occidente, Abel Riu; 299.3. Ucrania y los inconvenientes de la cirugía de fronteras, Iñigo Sáenz de Ugarte 300. La desfiguración de Hollande, Carlos Carnicero Urabayen 301. La mezquita católica, Aníbal Malvar 302. Para Todos La 2 - Debate - La desigualdad
Palabras clave: capitalismo concesional,capitalismo rentista,Cataluña,corrupción,desigualdad,Elpidio Silva,François Hollande,Gobierno de Aragón,Instituciones,Izquierda Unida,Juan Luis Cebrián,Maidán,Mariano Rajoy,mezquita,Pablo Iglesias Turrión,Partido Popular,Plataforma Podemos,ppropiedad intelectual,Putin,Rusia,Soraya Sáenz de Santamaría,Ucrania
Cristóbal Montoro, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Leopoldo Barreda,Soraya Sáenz de Santamaría, María Teresa Fernández de la Vega, Sebastián Contín, Francisco Catalá y Carlos Pérez Anadón.