Cuando en 2013 publiqué en la Biblioteca Aragonesa de Cultura a José Luis Melero Rivas su espléndido libro “Leer para contarlo”, sin saberlo estábamos inaugurando una serie prodigiosa de entregas que este eximio bibliófilo aragonés ha ido publicando, a partir en varios casos de sus suculentas columnas del Heraldo, y reeditando aquellas memorias, todo ello ya en Xordica, que le tiene entre sus autores estrella.
Palabras clave: Andorra,Ángel Artal,Borao,Burdeos,Cánovas,Cejador,Chesús Bernal,Ciordia,David Trueba,Diego de San José,Emilio Gastón,Félix Romeo,Fermín Otín,Fernández Vizarra,Gascón y Guimbao,Huesca,J.M. Aguirre,Jaca,Javier Tomeo,José Iranzo,José Luis Melero Rivas,Julio Ariño,Latassa,María Sánchez Arbós,Mor de Fuentes,Nayim,Ordesa,Pardo Aso,Pepín Bello,Pilar Sinués,Pinillos,Samblancat,San Pío,Teodoro Bardají,Vindel,Wikipedia,Xordica,Yolanda Polo
Entre las publicaciones literarias, filosóficas, ensayísticas, que nos han llegado recientemente, destacamos: La edición que Isabel Carabantes ha realizado de Cuentos y relatos, de Ana María Navales para la Colección Larumbe de Textos Aragoneses, aparece "El Dios heterodoxo" de Andrés Ortíz Osés. Una nueva editorial aragonesa, Doce Robles, que fundó y dirige Javier Lafuente González, alcanza la primera media docena, y con muchos planes interesantes. Lo es mucho el libro "Jardiel. La risa inteligente", de Enrique Gallud Jardiel, nieto del gran escritor oriundo de Quinto de Ebro, donde se crió de chico. Xuan Bello, una suerte de pensador asturiano por libres caminos y bellísimas palabras, que triunfara con la Historia universal de Paniceiros, su pueblo natal y vital, poeta, ensayista, reportero, nos ofrece ahora "Las cosas que me gustan".