• 20/12/2011

    Acaba de aparecer, editado por Aladrada, un libro que recoge las “Crónicas de Paletonia”, que José Antonio Labordeta escribiera en Andalán, en 1977-1978, y el disco, Labordeta clásico, que recoge la grabación de la presentación en el Auditorio de Zaragoza de una serie de recreaciones de temas labordetianos en formato clásico. El conjunto, una delicia navideña, por si alguien dudaba qué regalar.

  • 04/11/2011

    Xordica acaba de publicar un librito precioso, el último que dejó terminado José Antonio Labordeta, nuestro tan querido y recordado amigo, y presidente de Andalán. Se llama Mercado Central, que es el mundo en que se crió, el barrio donde se forjó esa personalidad tan singular y entrañable.

  • 16/10/2011

    En la mañana del domingo 16 de octubre se ha inaugurado el monumento dedicado a José Antonio Labordeta en la entrada del Parque Grande de Zaragoza, que lleva su nombre. Se trata de dos losas de piedra, una principal de pizarra desbastada, con el nombre de José Antonio en letras de acero, y otra de granito con los años de su nacimiento y muerte. La sobriedad del monumento simboliza el carácter sencillo, austero y noble del homenajeado.

  • 24/09/2011

    El pasado 20 de agosto, sábado por más señas, en Jorcas estuvo presente José Antonio Labordeta. Como tantas veces durante tantos años, desde las cinco iban llegando gentes de diversos lugares de Teruel y muchas otras que veranean en estos pueblos para estar otra vez en la plaza, esperando su voz y su figura aquí. Muchas leían los poemas copiados en papel blanco, pegados en las paredes que subían del horno hasta el Ayuntamiento y la casa de su gran amigo Luís Vicente Ariño, esa donde las tertulias nocturnas post recital se alargaban mientras fuera sonaba el bumbum del baile.

  • 19/09/2011

    Reproducimos este artículo escrito por Eloy Fernandez Clemente y publicado en El periódico de Aragón el domingo 18 de septiembre de 2011, en vísperas del aniversario de la muerte de José Antonio Labordeta.

  • 19/09/2011

    Se cumple hoy el primer aniversario de la muerte de José Antonio Labordeta, que despertó la emoción y el sentimiento de miles de ciudadanos de Aragón y de fuera de Aragón. Mantenemos vivo su recuerdo y nos parece el mejor homenaje recordar algunas de sus canciones, en las que hizo llegar a tantas personas y en tantas ocasiones sus aspiraciones de fraternidad, de justicia, de igualdad, de libertad. Canciones que emocionaron a los aragoneses de origen, cualquiera que fuera su lugar de residencia, y que se han cantado colectivamente en España y en América para afirmar solidaridades compartidas y aspiraciones de justicia.

  • 12/09/2011

    El pasado 28 de octubre se admitió a trámite por la Mesa de las Cortes de Aragón una Proposición de Ley por la que se declara Himno de Aragón el Canto a la Libertad de José Antonio Labordeta.

    Presumía el Sr. Biel Rivera, presidente del PAR, al estrenarse como Presidente de las Cortes, de que pretendía abrir sus puertas a la participación y a la ciudadanía. Difícilmente volverá a tener una oportunidad mejor para demostrar su sinceridad, ante una iniciativa apoyada por 25.000 aragoneses. Rechazarla sin siquiera debatirla supondría tanto como el absoluto desprecio a tantas personas y colectivos que la apoyan. En estos momentos de dificultades para la autonomía vaciar el aragonesismo de sentimiento popular, de momentos de encuentro emocionado, de símbolos populares, no contribuirá sino a marchitar la participación y convertirlo en algo cada vez más lejano al pueblo, cosa de políticos profesionales retribuidos.