16/08/2011
Finalizadas las fiestas de Jorcas y durante toda esta semana dedicada a José Antonio Labordeta pueden verse en las salas del Ayuntamiento diversas exposiciones. La semana culminará con un homenaje el sabado 20 a las 20 horas en el que con poemas y canciones se recordará a José Antonio .
13/06/2011
El pasado día 10 de junio se colocó una placa en el IES Vega del Turia (antiguo “Ibáñez Martín”) de Teruel con el nombre de José Antonio Labordeta en un lugar entrañable para él: el salón de actos del Instituto donde conferenció, cantó, ensayó y dirigió obras de teatro junto a sus alumnos y alumnas a mediados de los años sesenta.
05/01/2011
Al comenzar 2011, apenas tres meses después de la muerte de José Antonio Labordeta, presidente que fue de la revista Andalán de papel (1972-1987) y lo era con gran entusiasmo de esta experiencia virtual que pronto cumplirá un año, cuantos escribimos con cierta frecuencia en andalan.es queremos recordar sobre todo su figura de gran aragonés, gran demócrata, gran escritor y cantautor, gran y queridísimo amigo.
17/12/2010
“Los paisajes de Labordeta” es el titulo de un numero especial que la revista “La magia de viajar por Aragón” dedica a la figura de José Antonio Labordeta. A través de artículos, anécdotas, canciones y poemas recorreremos de la mano de varios amigos y el propio José Antonio, los diferentes paisajes aragoneses, musicales y poéticos que formaron parte de la vida del cantautor.
27/10/2010
Un acercamiento a José Antonio Labordeta a través de tres artículos de Eloy Fernández Clemente recientemente publicados en diferentes periódicos tras el fallecimiento de José Antonio.
06/10/2010
En octubre de 1949, con diez años de edad y una maleta de madera, llegué al internado del colegio Santo Tomás de Aquino de Zaragoza, en la calle del Buen Pastor, para comenzar los estudios de bachillerato. La familia Labordeta-Subías me acogió como a un hijo huérfano (mi madre había muerto recientemente) y me consideraron como un miembro más de la familia. El temor y respeto que imponía don Miguel padre, fundador del Colegio, desaparecía cuando pasaba su mano por tu cabeza y descubrías en sus labios una escondida sonrisa.
04/10/2010
Estos días, donde despedimos con emoción y cariño a José Antonio Labordeta, hemos escuchado como se le definía como un “político atípico”. Y es verdad, su labor política como diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso, durante el periodo 2000-2008, se aparta de los modelos representativos o de los tipos conocidos.