En la muerte de José Antonio Labordeta
En la madrugada del domingo, 19 de septiembre de 2010, se producía la muerte (tan temida desde hace muchos meses) de José Antonio Labordeta, la gran figura cultural, social, política del Aragón contemporáneo. Fundador y presidente de Andalán, tanto en su etapa impresa (1972-1987) como en la actual, referente fundamental a la hora de hablar de la poesía y la canción, de la posguerra y el periodismo sobre ciudades y pueblos de toda España, y en especial de la Comunidad aragonesa, abrimos con esta información otras muchas que a buen seguro van a producirse. En nuestro ánimo, y dentro de nuestras limitaciones, está el publicar a cuantos quieran decir algo en esta hora de tristeza, reproducir o enlazar con las páginas web, blogs y noticiarios que nos lo ofrezcan o estén o nuestro alcance.
Ser, en fin, voz de muchos para muchos, que encuentren así ocasión de decir cuánto, muchos miles y miles de personas, queríamos a Labordeta.
———————————————————-
Concesión de la Medalla de Aragón a José Antonio Labordeta
Por Decreto de 19 de septiembre de 2010 del Gobierno deAragón, que publicará el Boletín Oficial de Aragón de 21 de septiembre, se concede la Medalla de Aragón, a título póstumo, a José Antonio Labordeta Subías. Según se indica en el Decreto, «El Gobierno de Aragón, con la concesión de esta Medalla, quiere reconocer el destacado papel que don José Antonio Labordeta, a través de su actividad en la docencia, la literatura, la música, la comunicación pública y la polìtica. desempeñó en la defensa de las libertades colectivas y en la recuperación de la identidad común del pueblo aragonés».
———————————————————-
La capilla ardiente ha estado situada en las Cortes de Aragón, en el Salón San Jorge del Palacio de la Aljafería. Ha permanecido abierta al público desde las 18,00 hasta las 24:00 horas del domingo y el lunes de 9:00 a 21:00 horas.
El Rey Juan Carlos ha expresado desde Alcañiz su dolor por el fallecimiento de José Antonio Labordeta: «Era un gran amigo, un gran aragonés y gran patriota, siento muchísimo su muerte».
La Universidad de Zaragoza ha homenajeado al que fuese su Doctor Honoris Causa, proyectando un video en su acto de apertura del curso 2010-2011, celebrado el 20 de septiembre. Al final del mismo se ha interpretado el «Canto a la libertad».
———————————————————–
Enlaces de interés:
– Página web sobre José Antonio Labordeta en Wikipedia
– Elmundo.es – José Antonio Labordeta. 1935-2010